Autor:
Sonny Sandoval
Titulo:
Son of Southtown: My Life Between Two Worlds (En Ingles)
Año de Publicación: 2025
Sonny Sandoval es el vocalista principal de la banda POD, una banda que ha venido caminando esa delgada línea entre lo secular y lo cristiano, siendo criticada por ambos bandos, pero yendo siempre adelante, presentando su mensaje.
Este es
un libro que se lee muy rápido, fluye muy bien y es como si estuvieras con
Sonny en un lugar tomando unos refrescos y charlando mientras él te va contando
su historia con una pasión evidente.
Sonny
empieza contándonos cómo fue crecer en un barrio 'caliente' de los Estados Unidos
rodeado de amigos que se convirtieron en familia y al que le guarda mucho
cariño, al punto que, aun pudiéndolo haber hecho, sigue viviendo allí y
apoyando a su comunidad en lo que puede hacer. Pero esa vida en Southtown no
estuvo exenta de dolor: la pérdida de su madre a una edad temprana marcó un
antes y un después en su camino. Lejos de hundirlo en la desesperación, este
golpe lo llevó a enfrentarse a su fe de una manera única, haciendo un 'trato'
con Dios:"
"No
quiero toda esa religión. Odio esas cosas. No quiero al Jesús rubio y de ojos
azules. No quiero al Dios de las cruzadas que te convierte o te detiene, ni a
ninguno de los predicadores de la tele, el agua bendita y los que se tiran al
suelo. Quiero al Jesús de mi madre. Si ese eres tú, si de verdad eres el Jesús
de mi madre, entonces te seguiré porque es la única manera de que salga
adelante. Y creo que es la única manera de que ella lo deje ir".
Luego de
perder a su madre y casi sin proponérselo, ingresa a la banda POD junto a su
primo Wuv y dos amigos más y empiezan lo que sería un viaje que duraría hasta
el día de hoy y que los llevaría por todo el mundo llevando el mensaje de Dios.
Sin embargo, el objetivo de la banda iba más allá de encerrarse en las paredes
de la iglesia, eso lo tenían claro.
“Nuestro
llamado no estaba en los límites sagrados. Era a los bares, clubes y cualquier
otro lugar donde pudiéramos compartir con la gente, a través de nuestra música,
que hay esperanza en Jesús”.
Sonny
cuenta que su objetivo era el poder llegar a esos chicos apasionados, pero que
no encajaban en el “molde” de la Iglesia, de esos rebeldes enchamarrados, con
crestas punk, botas militares, tatuajes, que podrían malograr la foto de
feligrés y desviar a los “niños” de la iglesia y llevarlos por malos caminos”.
Y bajo esta idea también nos dice que, en un punto de la historia, la Iglesia
expulsó a los creativos y arriesgados, los rebeldes, y se encerró en su burbuja.
Una crítica dura, pero muy cierta.
Uno de
los objetivos de Sonny con su música es dar su mensaje y sabe que en algún
punto las personas leerán con mas detenimiento las letras y pensaran en lo que
dicen y muchos de ellos se acercaran a Dios, el nos cuenta que muchas personas
se han acercado a el diciéndoles como su música les ayudo a conectar con Dios.
La fama le
llegó al grupo con los discos Southtown y Satellite y luego pasaría factura al
punto de casi desintegrar al grupo, pero pudieron salir a flote y seguir
adelante con su misión.
Tuvieron
que tomarse un tiempo de descanso después del disco When Angels and Serpents
Dance para replantear las cosas. Fue en ese ínterin cuando nació la idea de
formar The Whosoevers, un movimiento cuya misión es llevar el mensaje del
Evangelio a una generación que busca significado. Este movimiento capacita a
las personas para que realicen su verdadero propósito en la vida y da charlas
en institutos, centros de rehabilitación e iglesias. Algunos artistas que
apoyan el movimiento son: Fieldy y Head, de Korn. El movimiento fue fundado por
Ryan Ries junto con Sonny, y también ha participado Lacey Strum de Flyleaf.
Ellos han ampliado su rango de alcance, llegando incluso a muchos países
alrededor del mundo (https://thewhosoevers.com/).
Sonny
regresó recargado a POD para sacar 4 discos luego del descanso con la pandemia
incluida; POD volvería a las raíces con Veritas y la misión continúa luego de
todos estos años.
El libro
de Sonny es un libro crudo y real de una persona que ha vivido entre dos mundos
y que, con ayuda de Dios, ha sabido mantenerse a flote y encontrar su propósito
en la vida. No se guarda nada y las personas deberían de leerlo.
Finalmente,
en estos días Sonny está poniendo sus esfuerzos en levantar su fundación Youth
of the Nation enfocada en la música y el arte. (https://www.youthofthenation.foundation/)
“Muchos
adolescentes y niños buscan un lugar seguro después de la escuela, pero parece
que muchos programas se basan en el deporte. Los niños cuya pasión es la música
y las artes no tienen adónde ir”.
De las
calles de San Diego al mundo, todo un viaje de altas y bajas, pero de mucho
aprendizaje, con los pies en el piso y consciente de cuál es su misión en esta
tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario