lunes, 10 de junio de 2024

Rambo: First Blood (La Mejor de la Saga)

 



“” Podría haberlos matado a todos, podría haberte matado a ti. En la ciudad tú eres la ley, aquí soy yo. ¡No presiones! No presiones o te daré una guerra que no imaginaras. “”

Inicios

Los inicios de Rambo se remontan al año de 1972 cuando el escrito David Morrel escribe su novela Rambo que retrataba la vida de un ex combatiente de Vietnam que trataba de regresar a casa con todo el bagaje de lo que había vivido a sus espaldas, pero en lugar de ser recibido con honores, el destino le depararía otro camino.

Morrell menciono que se inspiró en las experiencias que oyó de sus alumnos que habían combatido en Vietnam. También fue influenciado por la novela de 1939 Rogue Male del autor Geoffrey Household. El nombre Rambo le vino de un tipo de manzana, que en cierta ocasión su esposa llevó a casa mientras él intentaba dar con un nombre adecuado para su personaje. Por último, una de sus inspiraciones para Rambo fue el héroe de la Segunda Guerra Mundial Audie Murphy. La novela recibió muy buenas críticas y se convirtió en todo un éxito. Cabe resaltar que la novela no ha tenido secuelas como si lo han hecho las películas

Entra Stallone

Muchos trataron de llevar a la pantalla la novela, pero no tuvieron éxito alguno, En algún momento Warner Bross obtiene los derechos de la novela y se prepara para adaptarla al cine, buscando a un protagonista dan con Silvester Stallone quien en ese tiempo ya era una estrella por su papel de Rocky, él acepta trabajar para la película, pero pide que se hagan algunos cambios con respecto a la novela entre ellos resaltan: Hacer de Rambo un personaje más comprensivo, incluido el hecho de que Rambo no matara directamente a ningún policía o guardia nacional (en la novela, mata a muchos), y la película tuviera un final diferente al del libro.

La Película

En mi caso creo que muchas de las primeras partes de las películas son mucho mejores que sus secuelas, que a veces son intentos de aferrarse al éxito inicial y exprimir hasta la última gota hasta muchas veces caer en el absurdo. El argumento de Rambo es bastante simple, pues un veterano de guerra regresa luego de pelear en Vietnam y tiene la mala suerte de caer en un pueblo casi desconocido de Estados Unidos en donde vive un comisario racista que ven Rambo un peligro inminente y lo manda arrestar despertando en el proceso a la bestia que estaba dormida.

Para mí es la mejor película de la franquicia, pues no se centra tanto en la violencia, sino que nos adentra en la mente de Rambo y como la guerra ha hecho de él, por un lado, una máquina de matar y por otro un hombre quebrado y traumatizado lo que sabe esconder detrás de su imagen de tipo rudo. Rambo solo quiere olvidar la guerra y descansar, pero al parecer la sociedad no está preparada para recibir a un tipo como el que a sus ojos es un peligro inminente. Los oficiales que despiertan a la bestia se arrepentirán de lo que hicieron y pagarán caro esa osadía.

Conclusión

La película a mi modo de ver es una crítica al trato que muchas veces el gobierno les da a sus veteranos de guerra, quienes fueron enviados a la guerra en algunos casos con la mejor de las intenciones, acumulando muchos traumas en el proceso. Algunos no regresaron y otros lo hicieron quebrados, traumatizados, peleando por un país que en muchos casos al regresar a sus casas les escupe en la cara tratándolos de asesinos y en vez de ayudarlos, simplemente les patean el trasero.

Es por eso que esta me parece la mejor película de la saga, de argumento simple, muy psicología y golpeando justo en la herida. Rambo First Blood ha pasado a la historia como una película de culto y un jalón de orejas a la sociedad y a las autoridades. La mejor película de la saga sin lugar a dudas, pues sus predecesoras perderían un poco el norte y recorrerían otros caminos.

Por último, dejo parte de la genial crítica social, de la genial y malinterpretada crítica social que Bruce Springsteen dejara en su canción “Born in the Usa”

Me metí en un pequeño problema en mi ciudad natal

Entonces me pusieron un rifle en la mano.

Me enviaron a una tierra extranjera

Para ir a matar al hombre amarillo

Al regresar a casa, a la refinería

El capataz me dijo: “Hijo, si dependiera de mí…”

Fui a la Administración de Veteranos

Y me dijo: “Hijo, ¿aún no lo entiendes?”

 

Tenía un hermano en Khe Sahn

Luchando contra el Viet Cong

Ellos aún están allí, él ha muerto

Tenía una mujer a la que amaba en Saigón

Ahora solo tengo una foto de él en sus brazos

 

Bajo las sombras de la penitenciaría

Junto al fuego del gas de la refinería

Llevo diez años quemando carretera

Sin sitio adónde huir, sin un lugar adónde ir

 

No hay comentarios: