miércoles, 23 de julio de 2025

El Adiós del Abuelo del Metal.

 


Quien hubiese pensado que un muchacho nacido en un pueblito de Inglaterra que no es muy conocido y en donde la mayoría de las personas se dedicaban al trabajo en fábricas, llegaría a ser una persona tan influyente y querida dentro de la escena que ayudo a crear junto a sus colegas con riffs sombríos nunca antes escuchados y esa voz tan particular muy adecuada para el género. Black Sabbath.

No entiendo bien por qué quisieron jugar con esa onda tan siniestra y casi diabólica en su primer trabajo que fue considerado como uno de los más oscuros de todos los tiempos e incluso a la disquera se le ocurrió la idea de incluir una cruz invertida dentro del LP como para avivar más al fuego y volver locos a sus detractores.

Esa afición por lo oscuro les pago la factura y los etiqueto de por vida, aun cuando en su favor luego del primer disco se decantaron más por tocar temas relacionados con la locura, la guerra, la crítica social y otros, regresando a lo oscuro en contadas ocasiones. Al menos mientras tu estuviste tocando con ellos.

Pero toda esta fama ganada a base de esfuerzo los llevo a jugar con sustancias toxicas que influyeron en su perfomance, y luego de seis discos muy buenos vino la caída con dos discos que no daban la talla, y tu amigo Ozzy quien fueras una pieza clave de la banda fuiste despedido pues tus vicios habían tomado lo mejor de ti y te estabas volviendo una caricatura de ti mismo. Ellos simplemente siguieron adelante sin ti en medio de discos buenos y malos, pero sin volver a la magia de los primeros años.

Habías tocado fondo amigo y las personas se preguntaban como podías seguir vivo luego de la parranda descontrolada que era tu vida, entraste en un periodo de depresión y si no hubiese sido por Sharon de seguro tu carrera no hubiese despegado de nuevo y lo peor tal vez hubieses muerto en el proceso. Es increíble cómo pudo ella permanecer a tu lado aun a pesar de toda tu locura.

Cuando regresaste a tu carrera solista, no te alejaste mucho de esa aura oscura que se había construido sobre tu banda anterior y empezaste a escribir temas que iban por ese lado e incluso te atreviste a componer un tema llamado Mr. Crowley dedicado al conocido satanista, luego Over the Mountain, un tema con un aura mística, o las teatrales pero oscuras Diary of a Madman o Bark at the Moon.  Igual el apodo “príncipe de las tinieblas” te seguiría hasta el final.” Aunque a tu favor se puede decir que también tocaste otros temas en tus canciones.

Es curioso que al igual que con Black Sabbath tus seis primeros discos solistas son los que tuvieron mayor repercusión y luego de ellos el nivel bajaría.

En los años posteriores con el show The Ozbournes en donde lucias un tanto perdido y errático algunos vieron como lucias como una caricatura, creo que más allá del dinero que ganaste ese show no te hizo un gran favor. Llego el Ozzfest gracias a Sharon, anduviste sacando discos solistas y haciendo presentaciones en vivo, pero los años de excesos y algunas locuras que seguías haciendo te estaban cobrando factura. Incluso te diste el gusto de lanzar un disco más con Black Sabbath que tuvo buenas críticas.

Tu salud siguió empeorando y los accidentes caseros que sufriste empeoraron la situación, los años pasaban, te detectaron párkinson y al parecer la hora de tu despedida estaba a la vuelta de la esquina.

Lograste dar tu concierto de despedida, que fue un lleno total y un tributo a un personaje tan extravagante y querido como tú, que influenció musicalmente a tantas personas. Tocaste una última vez con Black Sabbath y lucias feliz, esa sería la despedida definitiva.

Falleciste hace unos días y el mundo llora tu partida. Un amigo me dijo que la muerte siempre blanquea a sus clientes. Eso es verdad porque muchos salieron a declarar que fuiste el mejor hombre que pisó la tierra. Te veían al lado de Pedro y otros decían que te estabas quemando en uno de los infiernos de Dante.

La verdad es que fuiste un hombre al que le gustaron los excesos y que nunca te alejaste del lado polémico de las cosas tanto con Black Sabbath como en tu carrera solista, luchabas con tus adiciones las cuales llevaste a niveles extremos e incluso muchos quisieron estudiar tu cuerpo porque no entendían como podía aguantar tanto.  Si bien es cierto con Sabbath compusieron After Forever ese tema de Geezer Butler que cuestionaba a quienes rechazaban a Dios, e incluso algunos dicen que pertenecías a la iglesia anglicana.

No sabemos que habrá pasado en tu vida, solo Dios sabe en qué lugar te encuentras en este momento y creo que fue bastante misericordioso contigo pues a pesar de tus excesos te permitió vivir una vida bastante larga como para que pudieses tener la oportunidad de arrepentirte y venir a sus pies y en este momento solo Dios sabe si lo llegaste a hacer, yo de corazón espero que la respuesta sea positiva.

Adiós Ozzy, por aquí se te va a extrañar, pero la muerte llega inexorablemente 

lunes, 21 de julio de 2025

Stryper en Perú: Intimo y Emotivo




Un tema común en muchos conciertos es que quienes escuchamos metal cristiano somos una hermandad pequeña esparcidos por diversas razones alrededor del país, casi todos nos conocemos y a pesar de que no nos vemos seguido, algo sabemos de los demás y por esa razón las pocas oportunidades que tenemos para juntarnos se tornan en momentos mágicos capturados por el lente de una cámara que no hace justicia a todo lo que el corazón siente.

El domingo 20 de julio luego de casi 15 años los muchachos de Stryper regresaron a Perú en un concierto que termino siendo bastante íntimo y la excusa perfecta para reunir a viejos compañeros de milicia, más viejos, pero muchos con la pasión intacta y el anhelo de seguir adelante en la misión del Jefe de los cielos.

En cierto punto, el concierto parecía más una reunión de exalumnos que se veían la cara luego de tiempo. La ocasión fue perfecta y los corazones vibraban a 100 km por hora a medida que pasaban las horas y el evento se acercaba, las piernas ya no daban por la espera, pero la pasión estaba intacta a pesar de la larga espera, algunos llegaron a las doce, otros a las cuatro y otros ya cuando el evento empezó, pero para los que llegamos con anticipación, valió la pena pues estuvimos muy cerca del escenario disfrutando cada segundo recordando nuestra juventud, gritando y saltando como locos.

Aliados abrió el concierto y aunque mi mente estaba en otro planeta durante su presentación me pareció curioso ver delante mío a sus fans coreando sus canciones, buena presentación, aunque no se si el público conecto del todo con ellos.

Luego de una espera que parecía eterna aparecía Stryper en escena abriendo con el clásico In God We Trust, pero en la versión del disco Reborn para luego dar paso a Revelation que no muchos conocían y luego se desato la locura con Calling on you y Free donde todos saltaban y gritaban y la banda lo daba todo en cada riff, golpe de batería, línea de bajo y la voz de Michael que si bien es cierto a veces obviaba las partes gritadas de sus temas, aún conserva su magia.

Y el concierto transcurrió esta vez, a diferencia del anterior del 2010, entre temas nuevos y clásicos (en ese lapso de quince años los chicos lanzaron alrededor de seis discos de estudio). Algunas canciones nuevas conectaron más que otras y los clásicos si sacaron lo mejor del respetable, incluso nos regalaron un cover de Judas Priest, Breaking the Law (imaginen si se despachaban con After Forever de Sabath, hubiese sido epico.)

De los temas que más me conectaron estuvieron: All for One, More than a Man, Yahweh, Surrender, Soldiers y To Hell, que cerró el concierto por todo lo alto.

No sé si habrá otra oportunidad de ver a Stryper en vivo, por allí escuche que esta gira Sudamericana está siendo físicamente bastante demandante y eso se notó en algunos miembros de la banda que luego de que termino el concierto lucían bastante agotados.

Gracias Xaria Music y Gustavo por permitirnos no solo disfrutar de una de las mejores sino la mejor banda de White Metal, sino de que sea la excusa perfecta para salir de la realidad y encontrarnos con la familia que por las responsabilidades no podemos ver tan seguido.

martes, 15 de julio de 2025

John MacArthur : Una vida dedicada al ministerio.

 



Reconocido autor, pastor y maestro cristiano a nivel mundial y una de las personas que más ha influenciado a otros gracias al alcance de sus libros y las diversas actividades en las que está involucrado.

Él proviene de una generación de pastores, pues su padre, John Fullerton MacArthur Sr fue un pastor estadounidense que fue el fundador y pastor principal de Calvary Bible Church en Burbank, California. Uno de los aspectos que más resaltan de su ministerio es su dedicación por la Palabra de Dios, pues tiene en su haber muchos libros profundizando el estudio de las escrituras y comentarios bíblicos muy detallados.

Durante sus últimos tiempos estuvo involucrado en el tema de las redes, las cuales ha usado como plataforma para poder predicar y enseñar la Palabra de Dios, opinando en diversos lugares y situaciones, pero siempre manteniendo su postura y no comprometiendo el mensaje, aun a pesar de que esto le ha trajo  algunos problemas.

Una presencia continua en casa.

John MacArthur siempre ha tenido una presencia relevante en mi casa, pues mi mamá ha leído muchos libros de John y, además, en estos tiempos, una de sus actividades favoritas es ver las prédicas de Grace Church y los diferentes programas en donde es invitado junto a otros predicadores muy reconocidos. De igual forma, con ella hemos tenido discusiones muy interesantes sobre la doctrina de John y sus enseñanzas que han ayudado y cimentado nuestra fe.

Mi padre (q. e. p. d.) tenía su horario invertido durante sus últimos años y por las noches se pasaba muchas horas leyendo, estudiando y recopilando los comentarios bíblicos de John MacArthur y con él de igual forma teníamos discusiones muy interesantes sobre sus enseñanzas. Como verán, podría decir que John era como un “pariente lejano” para nosotros.

Influencia en mi vida

Mi viaje personal por las rutas de sus libros comienza con “12 hombres comunes y corrientes”, libro donde se narra la vida de los 12 discípulos de Jesús con sus defectos, virtudes y cómo Dios transformó sus vidas y los usó para su ministerio. Punto aparte, se ve la figura de Judas como quien, a pesar de haber tenido al mejor maestro de todos, escogió irse por el bando equivocado y traicionar a su maestro.

Otro libro que me impactó fue “Fuego extraño”, en donde se nos advierte sobre los falsos maestros y las doctrinas que están entrando en las iglesias cristianas que contravienen la palabra de Dios. Recuerdo haber tenido problemas cuando quise recomendar este libro cuando hacía reseñas para la iglesia donde iba, pues este es un libro un tanto polémico en ciertos aspectos. Básicamente, la controversia deviene en que John cree que algunos dones ya no están en vigencia y que sirvieron durante un tiempo para situaciones específicas (dones de lengua, profecía, sanidad). Podemos estar de acuerdo o no, pero estas no son doctrinas básicas de fe.

Legado

Muchas iglesias y pastores han sido influenciados por John, siendo este una presencia importante en la vida espiritual de estas comunidades que se han visto beneficiadas por sus enseñanzas; así mismo, muchos de sus libros ayudan a los creyentes a poder presentar defensa de su fe.

Mi familia y yo estamos agradecidos por el ministerio de John y por el gran alcance que este ha tenido alrededor del mundo. Siempre siguió adelante con su ministerio y ha levantado discípulos para que continúen con su labor. A pesar de las polémicas que se han presentado en torno a algunas de sus posturas, esto no quita todo lo que ha estado haciendo por la causa del maestro. Yo estoy agradecido por su influencia en mi vida y todo lo que me ha enseñado.

Ahora que ya no esta con nosotros se le va a extrañar, pero ha pasado a la eternidad y se ha encontrado con su Señor y Salvador a quien dedicara su vida. Que su legado continúe en las generaciones por venir y que su iglesia siga en la lucha predicando el evangelio de Dios.

“Nunca suavice el evangelio; si la verdad ofende, entonces deje que ofenda. La gente ha estado viviendo toda su vida ofendiendo a Dios; deje que se ofendan por un momento”. (John MacArthur)

PD: Viejo; ya llego el Pastor John al cielo, fácil se pueden sentar conversar por largo rato sobre todo lo que estudiaste sobre él, total, tienen toda la eternidad para hacerlo.