lunes, 21 de abril de 2025

Falleció el "Papa" Francisco

 


Ha fallecido el Pontífice Francisco, el primer “Papa” Latinoamericano, argentino para ser exactos y hincha confeso del San Lorenzo. Si recuerdan el reemplazo a Benedicto XVI. Joseph Ratzinger, quien renunció en circunstancias nunca esclarecidas.

Francisco duró en el cargo 12 años y fue a tono personal el “Papa” que mejor le sirvió a la agenda Globalista impulsándola cada vez que tenía la oportunidad, buscando reformar la iglesia con sus ideas que muchos decían que eran “novedosas”, pero como dije, solo seguían una agenda ya establecida.

Defensor ferviente del progresismo y de todas las aberraciones que este trae, dividió a la iglesia entre los que lo defendían y los que consideraban que se había pasado de la línea.

Supongo que también propago el ecumenismo, pues viendo el internet es increíble las muestras de cariño, incluso de parte de la comunidad evangélica.

No sé quién vendrá luego de Francisco, pero creo que los globalistas van a extrañar a un peón que difundió tan efusiva y efectivamente su mensaje.

R.I.P Alamo Perez Luna

 


Tristemente las personas que alguna vez conocimos (en realidad en este caso solo por TV) se siguen adelantando y en esta oportunidad le toco el turno a Alamo Perez Luna reconocido periodista televisivo.

En su juventud fue vocalista de la banda Feiser para luego dejar esa faceta y adentrarse en el periodismo donde destaco con reportajes sobre diversos casos destacando sobremanera en ese campo.

También fue la cara del programa “Diez” sobre casos de actualidad y curiosidades, uno de los mejores programas a mi gusto.

Le perdí el rastro por un tiempo para luego entérame que estuvo como reportero de Beto en su programa de Wilax.

Alamo falleció debido a un cáncer a los 61 años de edad y más allá de las polémicas fue uno de los mejores periodistas en mi humilde opinión más allá de las polémicas. 

sábado, 19 de abril de 2025

Semana Santa ...

 


Era una noche oscura. El traidor había sellado el trato con un beso y se había ganado las sucias treinta monedas de plata.

Los soldados hicieron su trabajo y los discípulos huyeron despavoridos. Dos de ellos lo siguieron de lejos y uno lo negó tres veces antes de que el gallo cantara.

Aparentemente, todo estaba consumado. Los fariseos y líderes religiosos se relamían los labios, pues según su posición, ellos ya habían ganado y el hereje iba a ser crucificado.

Los soldados se burlaron de él de diferentes maneras. Pilato, como cobarde, se lavó las manos, pues no quería aceptar las consecuencias de sus acciones, y Herodes simplemente dio la espalda y siguió adelante.

El traidor, al verse condenado, no tuvo mejor idea que colgarse de un árbol para luego morir de la manera más vil.

La crucifixión iba a llevarse a cabo en el lugar conocido como la calavera. En el camino, un tal Simón de Cirene ayudó a Jesús a poder cargar su cruz y el vía crucis luego de este incidente continuó. Lo crucificaron al lado de dos ladrones, uno de los cuales se burlaba de él y el otro pedía misericordia.

Jesús mencionó sus palabras en la Cruz y terminó diciendo: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, para luego fallecer. Le atravesaron el costado con una lanza y salió agua y sangre.

El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo había sido sacrificado. Los discípulos meditaban en lo que había sucedido y algunos de ellos incluso estaban pensando en volver a sus antiguos oficios.

José de Arimatea y Nicodemo valientemente reclamaron el cuerpo y lo pusieron en una tumba que nadie había utilizado anteriormente. Luego pasaron tres días de incertidumbre y total oscuridad.

Llegó el día domingo y las mujeres fueron a ver la tumba donde lo habían puesto. Pero la tumba estaba vacía, pues la muerte Él había vencido y había resucitado de entre los muertos.

La victoria del Cordero estaba consumada. La serpiente daba un suspiro sigiloso.

Él volverá en victoria para llevar a su amada iglesia a su eterno hogar. 

ALELUYA A NUESTRO SALVADOR RESUCITADO. 

martes, 15 de abril de 2025

Hasta siempre… POETA

 



Mario, te fuiste a los 90 años y, curiosamente, lo hiciste en tu amado Perú, al que habías dejado para irte a vivir en el extranjero por muchos años. Hoy el mundo llora tu partida, pues reconoce que fuiste uno de los mejores escritores que ha tenido el Perú.

Desde que fuiste un adolescente, ya tenías en las venas esa pasión por escribir. Reflejaste tus tempranas vivencias en el libro Los Cachorros y tu paso por el Ejército en el aclamado libro La ciudad y los Perros.

Fuiste el Poeta, el personaje callado del libro que no se metía con nadie, pero que tampoco se dejaba pisar el poncho. Mientras estabas en el cuartel, escribías poesía para los enamorados, para que las dedicaran a sus parejas, pero también te ganabas un sencillo escribiendo novelas pornográficas que vendías a los adolescentes llenos de libido.

Enmarcaste tus vivencias como periodista en “Conversación en la Catedral” y tus días de bohemio desenfrenado que viviste en aquellos años. Dejaste personajes y lugares emblemáticos para muchos en tus novelas, como El Coronel Pantoja y la misteriosa Casa Verde.

Tus novelas estaban plagadas de erotismo, pues ese era uno de tus sellos distintivos. Te casaste con tu Tía Julia (la de la novela), luego con tu prima Patricia con la que tuviste tres hijos, para luego dejarla por una tal Preysler a la que le gustaba coleccionar maridos para luego desecharlos.

Pero también hablaste sobre la dictadura en La Fiesta del Chivo; escribiste algunos otros libros de los que recuerdo con placer El Hablador, uno que salía de los canales de lo que solías escribir y nos adentraba en un mundo extraño y por momentos hasta místico.

Dicen algunos que como persona eras algo especial. Recuerdo aquel episodio en el que le pediste a Julio Ramón que dejara su puesto en la Embajada porque, según tú, él no podía estar de acuerdo con el régimen que gobernaba el Perú en ese tiempo. Sin embargo, Julio no te hizo caso y eso provocó el rompimiento de su amistad.

En la década del 90, quisiste ser Presidente del Perú, pero tu inocencia te cobró factura y un chinito con cara de buena gente te ganó la partida. Desde entonces viviste un poco amargado por ese asunto y años después plasmaste tus vivencias políticas y tu biografía en el extraordinario libro Como Pez en el Agua.

Escribiste para los aspirantes a escritores Cartas a un Joven Novelista, un extraordinario manual donde plasmas lo que para ti es lo más importante sobre el oficio de ser escritor, todo un manual imperdible para los calichines.

En los volúmenes del Fuego de la imaginación se plasmaron tus ensayos, artículos y otros, mostrando una faceta que muchos no conocíamos de ti y que, como todo lo que hacías, lo manejaste de forma excelente y quedan para la posteridad como grandiosos trabajos para no solo leer, sino también analizarlos.

Obtuviste un Premio Nobel de Literatura, fuiste hincha de Universitario y melómano confeso.

Nunca fui un gran seguidor de tu obra, tampoco estuve de acuerdo con muchas de tus posturas a lo largo de los años o con algunos de tus libros, pero creo que el honor se da a quien lo merece y dentro de todo fuiste un dotado, un miembro de aquella genial generación de escritores que se están apagando a medida que avanzan los años, pero cuyo legado, al igual que el tuyo, perdurará en las presentes y futuras generaciones.